Dígales a los legisladores: Detengan el aumento de los precios de la gasolina
Los precios de la gasolina en California son los más altos del país, y casi una cuarta parte del costo por galón corresponde a impuestos, tasas y regulaciones impuestas por el estado, los cuales siguen en aumento. El 1 de julio se implementó un aumento del impuesto sobre la gasolina y comenzaron a aplicarse enmiendas a una norma estatal sobre combustibles, dos medidas que repercuten en el precio del combustible. Además, es probable que el cierre de dos refinerías para 2026 y las restricciones a la producción de energía en California incrementen aún más el costo de la gasolina en las estaciones de servicio. Según un nuevo informe, los precios de la gasolina podrían incluso alcanzar los $8 por galón en 2026. Estos impuestos y tasas aplicados por el estado suponen una carga financiera para los californianos.
Impactos para los Californianos:
- Costos de vida más altos: el encarecimiento del combustible afecta al presupuesto familiar, sobre todo para quienes deben realizar viajes largos.
- Costos empresariales: el aumento de los costos de transporte para las empresas a menudo implica un incremento en el precio de los bienes y servicios.
- Movilidad restringida: el aumento del costo del combustible puede limitar las opciones de desplazamiento, especialmente en zonas con acceso limitado al transporte público.
Actúe
Si le preocupa el impacto de los impuestos y tasas sobre la gasolina en California, ¡haga oír su voz! Comuníquese con sus representantes estatales y abogue por políticas justas y equilibradas que protejan a los californianos del aumento excesivo en el costo del combustible.
Su carta será enviada en inglés a sus legisladores. A continuación puede ver la traducción al español:
Carta para los legisladores
Como residente preocupado de California, escribo para llamar la atención sobre el impacto que tienen las decisiones políticas recientes en los costos del combustible para el transporte, los cuales afectan directamente a las familias y comunidades de todo nuestro estado.
Cada vez que lleno el tanque, ya pago más de un dólar por galón en impuestos y cargos específicos de la gasolina en California, con otro aumento de impuestos que entró en vigor el 1 de julio de 2025. Además, se espera otro incremento de precio debido a las actualizaciones en la norma de combustibles de bajo contenido de carbono que están por entrar en vigor. Los conductores de California pagan los impuestos y cargos sobre la gasolina más altos de los Estados Unidos y, como residente de California, no lo apoyo.
Los impuestos no son el único factor que encarece la gasolina. En los últimos años, las políticas de California han dificultado la producción y refinación de petróleo y gas: los permisos de perforación locales han disminuido al 3% de los niveles de 2019, por lo que ahora se deben importar más productos. Esto con frecuencia genera costos más elevados y afecta negativamente los puestos de trabajo en las regiones productoras de petróleo del estado, además de trasladar la producción a lugares con estándares medioambientales más bajos. En 2024, el 75% del petróleo crudo utilizado en California fue importado, y esa proporción va en aumento.
Además, la demanda de gasolina en California se mantiene estable, con solo una disminución del 1% entre 2023 y 2024. Mientras tanto, dos refinerías del estado han anunciado sus planes de cierre en menos de un año, lo que reducirá la capacidad de refinación en casi un 18%. El probable cierre de estas refinerías significa que el precio del combustible podría aumentar para los californianos por la dinámica elemental de oferta y demanda. Esto es preocupante, ya que podría aumentar el precio de los alimentos y otros productos, dado que el precio del combustible a menudo está incluido en dichos productos. Entiendo que la Comisión de Energía de California (CEC) recibió instrucciones de colaborar con las refinerías para asegurar un suministro confiable de combustible en el estado; sin embargo, este suministro también debe ser asequible para las familias californianas. El cierre de las refinerías que se espera, sumado al aumento de los impuestos a la gasolina y a otras posibles políticas, probablemente generará importantes dificultades para los trabajadores del estado.
Estos costos en ascenso son insostenibles para los conductores de California, quienes ya pagan los precios de combustible más altos del país. Es fundamental que las políticas destinadas a reducir las emisiones no impongan cargas excesivas a nuestras comunidades, especialmente cuando se toman decisiones sin rendir cuentas directamente a la población.
Les insto a abordar las implicaciones de estos costos y a abogar por enfoques justos y equilibrados que tengan en cuenta el impacto económico en los californianos. Les pido que escuchen las voces de los residentes como yo, que sentimos la presión de los costos de transporte cada vez más altos.
Gracias por prestar su atención a este asunto apremiante.
Al participar en esta campaña serás registrado como miembro de CAN.